¿Cómo nació y en qué está el proyecto?
El proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo con el objeto de reducir la jornada laboral fue presentado en marzo de 2017 por su autora, la diputada Camila Vallejo (PC), además de la diputada Karol Cariola (PC), los diputados Hugo Gutierrez (PC), Daniel Núñez (PC) y los ex parlamentarios Sergio Aguiló y Lautaro Carmona.
Tras dos años en el Congreso, el proyecto avanzó en su trámite legislativo luego que a mediados de julio de 2019 la presidenta de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados y diputada de Convergencia Social, Gael Yeomans, lo pusiera en tabla.
Tras ser aprobado en la instancia, el texto debe ser ahora aprobado en particular por la comisión de Trabajo, y si eso sucede, se encontrará en condiciones de ser revisado por la Sala de la Cámara.
Apoyos en el Congreso
La diputada Karol Cariola (PC) ha defendido el proyecto de las críticas explicando que “nosotros no queremos con esto echar abajo ni las pymes, ni disminuir la productividad de las empresas, ni echar abajo la economía del país, al contrario”.
La parlamentaria comunista fue una de las que votó a favor del proyecto en la Comisión de Trabajo, junto a Gael Yeomans (Convergencia Social), Tucapel Jiménez (PPD), Maite Orsini (RD), Alejandra Sepúlveda (Regionalista Verde), Gastón Saavedra (PS) y Gabriel Silber (DC).
Es justamente la Falange el partido que tiene los votos claves para este proyecto. El diputado Silber ha mostrado la disposición de la DC a debatir el proyecto, destacando que “es una buena iniciativa porque apunta a la calidad de vida de los trabajadores”. Sin embargo, también advirtió su preocupación por el aumento en los costos que podría significar para la contratación.
Otros que han apoyado la iniciativa dentro de la DC son el diputado Raúl Soto y la senadora Carolina Goic, quien planteó en una columna en El Pingüino que “esas cinco horas menos a la semana puede significar más tiempo en familia, practicar algún deporte, reunirse con amigos y, en definitiva, más tiempo para disfrutar de la vida”.
